Creación de un parque cultural para el desarrollo artístico en la ciudad de Sullana, distrito y provincia de Sullana, departamento de Piura
Descripción del Articulo
El presente Proyecto de Investigación está orientado en la necesidad de crear una infraestructura adecuada que satisfaga las necesidades de los usuarios como lo es un Parque Cultural para el desarrollo Artístico en la Ciudad de Sullana, donde los usuarios puedan realizar sus actividades culturales y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura Centros culturales - Diseño y construcción Centros culturales - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente Proyecto de Investigación está orientado en la necesidad de crear una infraestructura adecuada que satisfaga las necesidades de los usuarios como lo es un Parque Cultural para el desarrollo Artístico en la Ciudad de Sullana, donde los usuarios puedan realizar sus actividades culturales y artísticas de manera ordenada y formal en los espacios adecuados que contará dicha infraestructura. Se planteó como objetivo principal proponer un proyecto urbano – arquitectónico, parque cultural para el desarrollo artístico en la Ciudad de Sullana, combinando entornos naturales y culturales para satisfacer las necesidades de los moradores y visitantes, permitiendo aumentar el turismo y mejorar la economía de la región. El presente proyecto de investigación es de tipo de investigación básico y diseño de investigación de estudio de casos. La infraestructura y las actividades culturales y artísticas también contribuyen a la renovación urbana, el equilibrio entre los centros urbanos y la dispersión de las comunidades, entre las ciudades dentro de las áreas urbanas y otras instituciones centralmente afiliadas, y entre las instituciones grandes y pequeñas de cada región, la planificación de recursos y oportunidades culturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).